¿Qué es un reflejo simple?

Test de reflejo rotuliano
Test de reflejo rotuliano
Publicidad

Los actos reflejos son acciones realizadas de forma automática en respuesta a determinados estímulos. Son controlados en la vía nerviosa denominada arco reflejo y no involucra ningún pensamiento, es simplemente una acción innata, involuntaria y automática sin control consciente.

Los animales utilizan reflejos simples mucho más a menudo que el ser humano, en el que quedan algunos vestigios de estos actos innatos. Por ejemplo, la dilatación y contracción de la pupila ante estímulos luminosos.

Esta descripción responde al acto reflejo simple, pero también existen actos reflejos adquiridos, los llamados actos reflejos condicionados. En cualquier caso, no se debe confundir el concepto de acto reflejo, la acción, con el arco reflejo, que son las estructuras nerviosas involucradas en el acto reflejo.

A diferencia de los simples, los actos reflejos condicionados son acciones que se aprenden y ser perfeccionan con la rutina y la práctica pero requieren la coordinación de diversas áreas cerebrales y cierto nivel de conciencia. En el ámbito científico, este tipo de reflejos se denominan a menudo como «movimientos balísticos» y no se consideran reflejos en el sentido estricto de la palabra.

¿Cómo se producen?

Los actos reflejos se producen mediante el control de la vía nerviosa denominada arco reflejo. Esta vía nerviosa no alcanza el cerebro, la respuesta motora es generada en la médula espinal sin implicación de estructuras cerebrales, motivo por el que no puede ser controlada de forma voluntaria.

Publicidad

Cuándo se produce un determinado estímulo, por ejemplo un golpe bajo la rótula o la incidencia de luz en la pupila, se produce un impulso nervioso que lleva esta información sensorial hacia la médula espinal a través de la neurona aferente sensorial.

En la médula espinal, y sin llegar al cerebro, se elabora la respuesta y es enviada de vuelta a través de la neurona motora eferente, por ejemplo para dilatar/contraer los músculos de la pupila o estirar la pierna tras el golpe en la rótula.

Por tanto, en el arco reflejo participan dos neuronas, una sensorial y una motora. En la médula espinal, estas neuronas pueden hacer sinapsis entre ellas directamente, lo que sería la respuesta refleja monosináptica propia de los actos reflejos más simples.

Pero en actos reflejos más complejos, en la médula espinal puede haber una o varias neuronas (interneuronas) entre la neurona aferente y la neurona eferente y generan una respuesta refleja polisináptica. Esto permite que la respuesta pueda ser procesada o inhibida desde niveles superiores y es más propia de actos reflejos condicionados:

Reflejo condicionado
Reflejo condicionado

El test de reflejo rotuliano

Debido a la característica de innatos y automáticos sin control consciente, los actos reflejos simples son a menudo objeto de comprobaciones. La ausencia de actos reflejos simples puede indicar trastornos neurológicos, por ejemplo parálisis, o puede ser síntoma de otros problemas de salud.

Publicidad

Uno de los reflejos simples más comprobados con este fin es el reflejo rotuliano, también conocido como reflejo patelar (por traducción de su nombre en inglés, patella, que también es el nombre en latín).

Con la rodilla doblada y la pierna relajada, si se golpea una zona concreta bajo la rótula, justo en el tendón de la rodilla, se envía la señal sensorial a la médula espinal y esta responde a través de neuronas motoras que producen la elevación de la parte baja de la pierna al activar la contracción del cuádriceps:

Esquema del reflejo rotuliano
Reflejo rotuliano – esquema

Se puede decir que los reflejos simples desencadenan actos en base al estímulo actual y no a percepciones pasadas que lo modulen, no hay efecto memoria en este tipo de acciones. Este concepto es una parte fundamental en el desarrollo de agentes robóticos simples y su comprensión es básica en el desarrollo de inteligencia artificial.

Por ejemplo, si un robot explorador en Marte se encuentra con una roca de la que tiene que recoger muestras, sencillamente lo hará. Si se ha programado una respuesta refleja simple, si el robot se encuentra después con otra roca de la misma naturaleza pero en otro lugar, volverá a tomar muestras sin importar si ya lo hizo.

Publicidad
Referencias
  1. Ganong, W. F. (2001). Review of Medical Physiology. McGraw-Hill Publishing, New York, p. 123.
  2. BBC Shool. Reflex actions.
  3. Topics in AI: Simple Reflex Agents.