¿Qué tipos de sangre son los más raros?

Sistema ABO
Grupos antigénicos en el sistema ABO de clasificación sanguíneos
Publicidad

El sistema de clasificación de los tipos sanguíneos en el humano más utilizado es el sistema ABO en combinación con el factor Rhesus. El tipo de sangre viene determinado por factores genéticos y no todos los tipos están igualmente distribuidos entre la población. El tipo AB- es el más raro de todos; está presente en menos del 1% de la población mundial. B- y O- también son relativamente poco comunes. Además de los sistemas ABO y del factor Rh, existen otros muchos sistemas de clasificación sanguínea (más de 30 reconocidos). En algunos de estos sistemas hay tipos de sangre muy raros que aparecen en pocas personas, como en pequeñas comunidades y etnias.

La distribución de tipos sanguíneos según el sistema ABO/Rhesus

Todos los sistemas de grupos sanguíneos utilizados en la actualidad utilizan un tipaje inmunológico y se basan en determinar la presencia de ciertos antígenos en la sangre. El sistema ABO determina la presencia de los antígenos A y B. Estos antígenos son muy comunes y es fácil clasificar a la gente según el antígeno que tienen. La gente con un tipo de sangre O no tiene ninguno de los dos y los de tipo AB tienen los dos. El símbolo + o − junto al tipo ABO indica la presencia (+) o ausencia (-) del factor Rhesus, comúnmente conocido como factor Rh. En este sistema de clasificación hay 8 grupos posibles y podemos encontrar la siguiente distribución en algunos países:

Distribución de AB0 y factor RH por país (por promedio poblacional)

PaísPoblaciónO+A+B+AB+O−A−B−AB−
Alemania81 305 85635%37%9%4%6%6%2%1%
Arabia Saudita26 534 50448%24%17%4%4%2%1%0.23%
Australia22 015 57640%31%8%2%9%7%2%1%
Austria8 219 74330%37%12%5%6%7%2%1%
Bélgica10 438 35337%38%7%2.5%7%7%1%0.5%
Brasil199 321 41336%34%8%2.5%9%8%2%0.5%
Canadá34 300 08339%36%7.6%2.5%7%6%1.4%0.5%
Colombia47 121 08956.3%26.11%7.28%1.47%5.12%2.7%0.7%0.31%
Dinamarca5 543 45335%37%8%4%6%7%2%1%
España47 042 98436%34%8%2.5%9%8%2%0.5%
Estados Unidos313 847 46537.4%35.7%8.5%3.4%6.6%6.3%1.5%0.6%
Estonia1 274 70930%31%20%6%4.5%4.5%3%1%
Finlandia5 262 93028%37%15%7%5%5%2%1%
Francia65 630 69236%37%9%3%6%7%1%1%
Hong Kong7 153 51940%26%27%7%0.31%0.19%0.14%0.05%
India1 205 073 61236.5%22.1%30.9%6.4%2.0%0.8%1.1%0.2%
Irlanda4 722 02847%26%9%2%8%5%2%1%
Islandia313 18347.6%26.4%9.3%1.6%8.4%4.6%1.7%0.4%
Israel7 590 75832%34%17%7%3%4%2%1%
Italia61 261 25440%36%7.5%2.5%7%6%1.5%0.5%
Japón127 368 08829.9%39.8%19.9%9.9%0.15%0.2%0.1%0.05%
Hungría9 982 00032%44%16%8%0.15%0.2%0.1%0.05%
Noruega5 038 13734%40.8%6.8%3.4%6%7.2%1.2%0.6%
Nueva Zelanda4 327 94438%32%9%3%9%6%2%1%
Países bajos16 730 63239.5%35%6.7%2.5%7.5%7%1.3%0.5%
Polonia38 415 28431%32%15%7%6%6%2%1%
Portugal10 781 45936.2%39.8%6.6%2.9%6.0%6.6%1.1%0.5%
Sudáfrica48 810 42739%32%12%3%7%5%2%1%
Suecia9 103 78832%37%10%5%6%7%2%1%
Taiwan23 234 93643.9%25.9%23.9%6.0%0.1%0.1%0.01%0.02%
Turquía79 749 46129.8%37.8%14.2%7.2%3.9%4.7%1.6%0.8%
Ucrania44 854 065~40%~10%
Población ponderada media(Total de población = 2 261 025 244)36.44%28.27%20.59%5.06%4.33%3.52%1.39%0.45%

Aunque la tabla anterior no incluye a toda la población mundial, se puede estimar que el tipo sanguíneo más raro es el tipo AB-. Además de estos antígenos, existen otros menos comunes o menos utilizados como el factor D, factor C, factor E, factor M, factor S, factor Le(a), factor K, factor Fy(a) y el factor Jk(b), entre otros. El tipado sanguíneo completo de alguien podría ser por ejemplo AB-: Fy(a)-, K-.

Implicación en las transfusiones sanguíneas

La presencia de unos antígenos y no de otros determina las personas a las que otra puede donar y de las que puede recibir transfusiones de sangre. Si se hace una transfusión sanguínea entre grupos incompatibles se puede producir una reacción inmunológica grave. Un receptor sólo puede recibir sangre de su mismo grupo o de cualquier otro grupo siempre que no tenga algún antígeno que el paciente no tenga. Por ejemplo, una persona A- tiene el antígeno A y no tiene el antígeno B ni el factor Rh, por lo que solo puede recibir sangre de grupos en los que no esté el antígeno B ni el factor Rh, esto es, sólo puede recibir de sangre de los grupos A- y O-. En el sistema ABO/Rhesus la compatibilidad entre los grupos sigue la siguiente tabla:

Publicidad

Tabla de compatibilidad entre grupos sanguíneos en el sistema ABO/Rh

Donante
ReceptorO-O+A−A+B−B+AB−AB+
O-
O+
A−
A+
B−
B+
AB−
AB+

Cuándo se tiene un tipo de sangre raro puede ser más difícil encontrar donantes en caso de necesidad. Pero esto no quiere decir que siempre sea más difícil encontrar donante para los grupos más raros que para grupos más comunes. Personas con el grupo AB+, que es relativamente raro (alrededor del 5% de la población), puede recibir sangre de cualquier otro grupo. Se dice que es receptor universal. Las personas del grupo O-, por el contrario, pueden donar sangre a todos los demás grupos pero sólo pueden recibir sangre O-, se dice que es donante universal.

Si observamos los datos de distribución de cada grupo y la tabla de compatibilidad, podemos deducir que las personas del grupo AB-, el grupo sanguíneo más raro, tendrían alrededor de un 10% de población de la que pueden recibir sangre, mientras que las personas del grupo O-, bastante más frecuente que el grupo AB-, sólo dispondría de donantes entre el ≈5% de la población.

Esto se puede complicar si introducimos otros factores y antígenos sanguíneos menos comunes, algunos de ellos presentes tan sólo en pequeñas comunidades y etnias específicas. Por ejemplo, los afroamericanos tienen más posibilidades de no tener los factores Fy(a) y Fy(b) (la sangre en la que están ausentes estos dos factores se conoce como Duffy negativo). Si estas personas son además de un grupo ABO/Rh raro, las posibilidades de encontrar un donante compatible disminuyen drásticamente. Por ejemplo, si una persona con sangre AB-: Fy(a)-, K- recibe sangre AB-: K+ (con factor K), podría sufrir una reacción de su propio sistema inmune contra la sangre introducida en su cuerpo.

En términos generales, cuándo se busca un donante para un determinado paciente y se han examinado más de 200 donantes para encontrar uno compatible, el paciente es considerado de un grupo sanguíneo raro. Es por ello que es muy importante que se done sangre, especialmente si se tiene un grupo poco común, para así hacer posible que se puedan encontrar donantes más fácilmente en casos de urgencia para otras personas. Pacientes con tipos sanguíneos raros que van a ser sometidos a intervenciones quirúrgicas pueden almacenar su propia sangre previamente para una autotransfusión si es necesario.

Publicidad