
El cedro limón, también llamado ciprés limón, ciprés Monterrey, goldcrast y en ocasiones pino limón, es una árbol de hoja perenne del grupo de las coníferas.
El follaje de este árbol tiene color verde amarillento y sus hojas tienen una fragancia que recuerda al aroma de frutas cítricas, especialmente al limón.
El cedro limón es utilizado por su aspecto y aroma como planta decorativa tanto de interior como de exterior, requiere pocos cuidados y se adapta a un amplio rango de climas.
Características y hábitat
El nombre científico del cedro limón es Cupressus macrocarpa y la variedad goldcrest es las más común. Se considera una conífera por poseer estructuras reproductivas llamadas conos que protegen las semillas, similares a las piñas del pino.
En círculos de jardinería se suele conocer como Goldcrest, ciprés Monterrey o ciprés California. El color verde amarillento, junto a la esencia cítrica de sus hojas, especialmente cuándo se cortan, dio origen a su nombre común de cedro limón.
La especie Cupressus macrocarpa es originaria del sudoeste de Estados Unidos, ocupado principalmente por el estado de California. Se adapta bien a una amplia variedad de climas pero prefiere climas templados en los que no haya calor ni frío extremo.
El suelo idóneo ha de ser húmedo y con un buen drenaje por lo que muchos expertos recomiendan plantarlo en una mezcla de tierra y arena para mejorar el drenaje y evitar que se pueda estancar agua alrededor de las raíces.
Puede estar tanto a pleno sol como en sombra pero el color es más vivo si recibe una media de cinco horas de luz solar directa al día.
Cuándo se planta en exterior el cedro limón necesita muy pocos cuidados, especialmente cuándo es una planta madura que puede requerir sólo una poda ocasional que ayude a mantener su forma triangular natural.
Para mantener el árbol en óptimas condiciones se recomienda un abonado regular con abonos acidificantes. El cedro limón se considera una planta dura y resistente pero puede ser susceptible a determinadas plagas, especialmente de áfidos, por lo que algunos jardineros recomiendan una fumigación estacional como prevención, especialmente en primavera.
Dada su adaptabilidad, necesidades, aspecto y olor, el cedro limón es una planta decorativa excelente para cultivar en maceta.
Tanto en exterior como en interior, el cedro limón en maceta ha de ser podado de forma regular para mantener la altura y tamaño de la planta adecuado para el lugar y macetero utilizado.
También es frecuente la poda decorativa en la que se le dan formas al árbol. El cedro limón, si no se poda, puede crecer hasta 3 metros de altura, incluso plantado en macetero.
Algunas personas utilizan el cedro limón como alternativa al árbol tradicional de Navidad, aprovechando su fragancia y color. Pero las hojas del cedro limón son suaves y frágiles y no aguantan bien el peso de adornos pesados.
Algunas variedades de cedro limón tienen hojas con un tono plateado en lugar del típico amarillo. También están las variedades llamadas enanas que no crecen mucho.