¿Qué es la migraña?

Migraña
Publicidad

La migraña se caracteriza por un dolor de cabeza intenso y palpitante. Sus causas no son totalmente conocidas aunque sí algunos factores desencadenantes. En esta serie de artículos se pretende hacer un resumen de los aspectos más destacados de la migraña en cuánto a sus síntomas, causas y tratamiento.

Características

La migraña es un dolor de cabeza punzante que por lo general es más intenso en un lado de la cabeza, motivo por el que también se le conoce como jaqueca (del árabe «media cabeza»). Es frecuente que este dolor sea severo y que impida la realización de tareas cotidianas a la persona afectada. Se estima que aproximadamente entre el 10 y el 15% de la población padece migraña afectando 3 veces más a mujeres que a hombres. La mayor dificultad para determinar con exactitud la tasa de incidencia es que muchas personas que padecen migraña la confunden con cefalea tensional u otros tipos de dolores de cabeza y no llegar a ser diagnosticadas de migraña.

El 85% de las personas que padecen migraña experimenta el primer episodio antes de los 30 años, va empeorando con la edad en intensidad y frecuencia hasta llegar a un pico máximo desde el cual va descendiendo hasta llegar incluso a desaparecer en la vejez.

Las causas de la migraña no son muy bien conocidas pero se conocen muchos factores desencadenantes como algunos alimentos, el estrés o cambios hormonales. También se ha asociado con epilepsia, ansiedad, depresión, antecedentes familiares y con el Síndrome de Hipersensibilidad Central4.

Más sobre la migraña:

  1. Principales síntomas de la migraña
  2. Las causas de la migraña. Factores desencadenantes
  3. Tratamiento de la migraña. Farmacología y terapias alternativas

Fuentes y referencias

  1. Guía clínica de la European Headache Society
  2. WebMD: Migrain guide
  3. Instituto Balear de Cefaleas
  4. SHC Medical – Grupo de Investigación del Síndrome de Hipersensibilidad Central

Para más información y ayuda consulta a la Asociación Española de Pacientes con Cefalea.

Publicidad