¿Qué es la luz cinérea?

Luz cinérea en la Luna creciente desde Australia
Publicidad

Se denomina luz cinérea o luz cenicienta a la iluminación débil que muestra la Luna en la parte no iluminada directamente por la luz solar. Gracias a la luz cinérea, esta parte de la Luna se puede ver a simple vista desde la Tierra, aunque sea de forma débil.

Como todos sabemos, la Luna no emite luz propia, tan solo refleja la luz solar. La luz cinérea es también luz reflejada, pero en lugar de ser reflejada directamente de la luz solar, es el reflejo de la luz de la Tierra, luz que a su vez la Tierra refleja del Sol.

Esquema de la luz cinérea en la Luna
Esquema del reflejo de la luz cinérea en la Luna

La luz cinérea no solo se produce en la Luna, sino que se da en cualquier otro satélite, planeta u objeto astronómico que no emita luz propia. Gracias a la luz cinérea, la sonda Cassini pudo tomar imágenes de los satélites de Saturno cuando estos reflejaban la luz de Saturno y no la luz solar directamente.

El fenómeno se puede observar con mayor claridad unos días antes y después de la Luna Nueva, cuando la Luna entra en la fase creciente y la parte de la Luna iluminada por el Sol es muy pequeña. En estos días, casi todo el disco terrestre que apunta a la Luna está iluminado por el Sol, refleja esta luz hasta la Luna y la Luna la refleja de vuelta hasta la Tierra.

Publicidad

En la Tierra también se produce luz cinérea que sería visible desde el espacio y cuyos efectos podemos experimentar en noches de Luna llena.

Si nos alejamos de entornos afectados por la iluminación urbana en noches de Luna llena y cielo claro, la luz del Sol que refleja la Luna hacia la Tierra nos permite caminar cómodamente en la noche. Parte de esta luz sería a su vez reflejada por la Tierra y se vería desde el espacio como luz cinérea en el planeta.

Leonardo Da Vinci ya explicó este fenómeno a principios del siglo XVI cuando se dio cuenta de que tanto la Tierra como la Luna reflejaban la luz del Sol al mismo tiempo. La luz es reflejada por la Tierra hasta la Luna y desde la Luna de nuevo a la Tierra.

Luz cinérea y la búsqueda de planetas

La luz cinérea y la detección de la luz reflejada por planetas que orbitan estrellas es una de las principales técnicas que se utilizan para buscar planetas extrasolares, por ejemplo en la misión Terrestrial Planet Finder de la NASA (misión cancelada en 2011), o el Proyecto Darwin de la Agencia Espacial Europea (cancelado en 2007).

Publicidad