¿Por qué salen chispas del enchufe?

enchufes
Enchufes
Publicidad

Hay veces que al conectar algún aparato a un enchufe, se pueden ver como saltan pequeñas chispas. Una de las causas más habituales es el comienzo del flujo de electrones (electricidad) desde la red eléctrica hacia el cable. También se pueden producir por cortocircuitos.

En este artículo te explicamos cómo y por qué se producen las chispas en los enchufes y sus posibles peligros.

Chispas al conectar un dispositivo al red eléctrica

La corriente eléctrica en España a nivel doméstico nos llega con un voltaje medio de 220 V y con una frecuencia media de 50 Hz (o 50 ciclos por segundo). Esto supone una fuerza electromotriz bastante alta y es la electricidad que corre por la instalación eléctrica de cualquier hogar.

Los enchufes o tomas de corriente en la casa aprovechan este flujo de corriente eléctrica para desviar parte de la electricidad a cualquier dispositivo que se haya conectado.

Pueden existir diversas explicaciones técnicas para explicar el fenómeno de chispas en los enchufes, pero la más común es que la corriente que sale por el enchufe pasa de cero a un valor superior de forma muy rápida y la propia inductancia del aparato, que presenta cierta resistencia a este flujo eléctrico repentino, provoca la chispa.

Publicidad

Por eso, a mayor inductancia en el aparato, más fácil será que aparezcan chispas cuando se conecte a una toma eléctrica.

En los aparatos y dispositivos que lleva un inversores de voltaje es más probable que se produzcan chispas, pues presentan una mayor inductancia.

En cuanto el flujo de electrones se establece entre el dispositivo y la red eléctrica, la chispa desaparece y no tiene más peligro.

Peligro: cortocircuitos

En la mayoría de los casos esas chispas en los enchufes es un fenómeno normal que no representa ningún peligro. No obstante, en algunos casos puede ser problemático.

La energía eléctrica puede producir calor y, cuando este calor es excesivo, se puede derretir el material aislante de los cables, frecuentemente material termoplástico.

Publicidad

Si los cables quedan expuestos pueden entrar en contacto entre sí o con el metal del enchufe. Si en esta situación se conecta algún aparato se puede producir un cortocircuito con un chispazo más potente y visible que el que descrito anteriormente.

Los cortocircuitos causados por sobrecalentamiento pueden provocar, además de la chispa, una fuente de ignición y es una de las principales causas de incendios domésticos.

Los mecanismos de seguridad de las instalaciones eléctricas deberían interrumpir la corriente eléctrica al más mínimo cortocircuito, lo que reduce drásticamente las posibilidades de incendio por esta causa.

Pero si el cableado e instalación eléctrica de la casa es defectuoso, el cortocircuito puede provocar el calentamiento de toda la instalación y producir fuego incluso en el interior de las paredes.

Publicidad