
¿Qué diferencia cáncer, tumor y neoplasia?
En este artículo te explicamos cómo diferenciar los conceptos de neoplasia, tumor y cáncer, muy parecidos pero con significados diferentes.
En este artículo te explicamos cómo diferenciar los conceptos de neoplasia, tumor y cáncer, muy parecidos pero con significados diferentes.
Las estalagmitas y las estalactitas son dos espeleotemas formados por precipitación de minerales disueltos en agua. ¿Qué son, cómo se forman y en qué se diferencian? Lo aprenderemos en nuestro…
Las bacterias anaerobias son bacterias que pueden vivir sin oxígeno. Existen diversos tipos, algunas son beneficiosas y otras pueden causas enfermedades.
Las válvulas solenoides se abren y cierran respondiendo al campo magnético generado por un solenoide o electroimán. ¿Qué son y cómo funcionan?
Las tortugas o quelonios son reptiles muy longevos que pueden vivir fácilmente más de 100 años, algunas especies hasta 200 o más. ¿Por qué viven tantos años?
Las motoneuronas o neuronas motoras son las neuronas encargadas de inervar los músculos. Vamos a aprender cuál es su función y cómo controlan diferentes tipos de músculos.
El esqueleto humano se divide en dos grandes partes: el esqueleto axial (cabeza y tronco) y el esqueleto apendicular (extremidades). Vamos a estudiar la estructura y huesos que forman cada…
La morbilidad es el número de personas que padecen una enfermedad en un lugar y tiempo determinado. Se mide a través de la tasa de morbilidad, cuyo significado y cálculo…
Los metabolitos son todas aquellas sustancias que participan en las reacciones bioquímicas que tienen lugar a nivel celular. Veamos qué son, qué tipos hay y cuáles son sus funciones.
Las articulaciones artrodias o articulaciones planas articulan huesos con superficies planas y solo permiten movimiento deslizante en un plano. ¿Cómo son y qué ejemplos encontramos en el esqueleto humano?