¿Qué es el esqueleto axial y el esqueleto apendicular?

Esqueleto humano
El esqueleto apendicular está formado por las extremidades y el esqueleto axial por la cabeza y tronco.
Publicidad

El esqueleto humano es la parte del cuerpo formada por los huesos. Tiene numerosas funciones, destacando el soporte mecánico, la articulación de movimientos corporales, la protección de órganos internos y la producción de las células sanguíneas (hematopoyesis).

El esqueleto se suele dividir en dos grandes partes, el esqueleto axial y el esqueleto apendicular:

  • Esqueleto axial: es el esqueleto del tronco y cabeza. Está formado por un total de 80 huesos, incluyendo el cráneo, los huesos del oído medio, la columna vertebral, las costillas y el esternón.
  • Esqueleto apendicular: es el esqueleto de las extremidades superiores y las extremidades inferiores, incluyendo los huesos de la pelvis y de la cintura escapular. Está formado por 126 huesos.
Esqueleto axial y esqueleto apendicular
Localización del esqueleto axial y el esqueleto apendicular

En este artículo veremos las características principales del esqueleto axial y apendicular, los huesos que lo componen y las funciones de cada uno haciendo énfasis en las diferencias entre ellos.

¿Qué es el esqueleto axial?

Estructura del esqueleto axial
Estructura del esqueleto axial

El esqueleto axial se distribuye alrededor del eje central y vertical del cuerpo formando el tronco y la cabeza. Incluye los huesos del cráneo y cara, huesecillos del oído medio, el cuello, la caja torácica y la columna vertebral.

El esqueleto axial encierra y protege el cerebro y los órganos vitales, como el corazón o los pulmones.

Publicidad

La postura erguida de los humanos es mantenida por el esqueleto axial, que distribuye el peso de la cabeza, el tronco y las extremidades superiores hacia abajo sobre las articulaciones de las caderas.

También sirve de inserción de tendones y músculos que cruzan los hombros y la cadera para mover las extremidades (esqueleto apendicular), además de los músculos y tendones propios del esqueleto axial.

Huesos del esqueleto axial

El esqueleto axial está formado por 80 huesos. Se suele dividir en cinco partes:

  • 22 huesos en la cabeza ósea o calavera: 8 huesos craneales y 14 huesos faciales.
  • 6 huesos en el oído medio: 3 cadenas de huesecillos en cada oído (martillo, yunque y estribo).
  • 1 hueso hioides: situado en el cuello, entre la barbilla y el cartílago del tiroides.
  • 25 huesos en la caja torácica o tórax: el esternón y 24 costillas (12 pares).
  • 26 huesos en la columna vertebral: 24 vértebras verdades más el sacro y el cóccix.

¿Qué es el esqueleto apendicular?

Estructura del esqueleto apendicular
Estructura del esqueleto apendicular

El esqueleto apendicular está formado por los huesos de las extremidades superiores y las extremidades inferiores, que se pueden considerar apéndices del esqueleto axial.

En las extremidades superiores se incluye la cintura escapular y en las extremidades inferiores se incluye la cadera, qué son las estructuras de anclaje y articulación entre el esqueleto apendicular y el esqueleto axial.

Publicidad

La extremidades superiores están formadas por las manos, las muñecas, el brazo y el antebrazo, y la cintura escapular (escápula u omóplato y clavícula).

Las extremidades inferiores por los pies, las piernas (pantorrilla y muslo) y los huesos coxales (huesos de la cadera). Los huesos coxales, junto al cóccix y sacro, estos dos del esqueleto axial, forman la cintura pélvica.

Aunque presentan una estructura análoga, el esqueleto apendicular es muy diferente entre las extremidades inferiores y superiores. Los huesos de las extremidades inferiores están adaptados a soportar peso y estabilizar la postura, así como para el movimiento de caminar y correr.

Por el contrario, los huesos de las extremidades superiores presentan mucha más movilidad y se pueden utilizar para una gran variedad de actividades y manipulación de objetos, incluyendo una característica común a todos los primates: el pulgar oponible contra la palma de la mano.

Huesos del esqueleto apendicular

El esqueleto apendicular está formado por 126 huesos:

  • 4 huesos en la cintura escapular: una clavícula y una escápula en cada lado.
  • 6 huesos en los brazos y antebrazos: 3 en cada lado, húmero, cúbito y radio.
  • 58 huesos en las manos: cada mano está formada por 29 huesos distribuidos en 8 carpos, 5 metacarpos, 14 falanges y 2 huesos sesamoideos.
  • 2 huesos coaxales: son los huesos de la cadera, hay uno por cada pierna.
  • 8 huesos en las piernas: 4 en cada pierna, que son fémur, tibia, peroné y rótula.
  • 56 huesos en los pies: tarsos, metatarsos, falanges y sesamoideos de los pies.

Publicidad