
Una fractura ósea roto puede tardar en curarse mucho o poco tiempo en función de muchos factores. Los más importantes son el tipo de hueso que se ha fracturado, la edad de la persona y la forma de la fractura.
Una fractura simple en un hueso pequeños tarda en curar alrededor de un mes, mientras que fracturas en huesos grandes pueden requerir entre uno y tres meses o más.
También afectan algunas enfermedades, como la osteoporosis, que puede hacer que una fractura tarde más tiempo en curar o incluso que se necesite cirugía para reparar el daño.
Curación de una fractura
De forma general, las fracturas simples en huesos pequeños, por ejemplo un dedo, tardan en curar entre cuatro semanas y seis semanas, siendo más rápido en niños y más lento en adolescentes y adultos.
Las fracturas en huesos grandes, por ejemplo el fémur, suelen necesitar bastante más tiempo, entre seis semanas y tres meses en un adulto sano.
Las fracturas compuestas a menudo requieren de intervención quirúrgica para alinear los huesos rotos y que puedan volver a unirse correctamente.
Una alineación incorrecta provocará deformaciones en el hueso, con o sin pérdida funcional, o incluso puede impedir la completa curación de la fractura. En algunos casos, la unión de huesos rotos mal alineados puede hacer que el punto de unión quede más frágil y sea más fácil que se vuelva a romper en el futuro.
Las fracturas óseas en niños y adultos sanos tienden a curar bien y sin que aparezcan complicaciones en el proceso, por lo dejan pocas o ninguna secuela.
Sin embargo, en personas mayores o con alguna enfermedad ósea, el tiempo requerido suele ser mayor y es más frecuente que aparezcan complicaciones.
Por ejemplo, pacientes con osteoporosis se consideran pacientes de riesgo cuando se fracturan grandes huesos, como huesos de la pelvis o de la articulación de la cadera.
La capacidad de recuperación del hueso en estos pacientes está disminuida y el riesgo de una nueva fractura puede ser muy alta si el hueso está muy frágil. La intervención quirúrgica en pacientes con osteoporosis es frecuentemente problemática debido al riesgo de dañar otros huesos durante el proceso.
Otra enfermedad que presenta problemas con la curación de fracturas es la osteogénesis imperfecta, la enfermedad conocida como huesos de cristal. Las personas con esta enfermedad tienen los huesos muy frágiles y pueden romperse fácilmente. Aunque estas personas pueden formar nuevo tejido óseo y reparar el hueso roto, el riesgo de nuevas fracturas es muy alto.