¿Cuál es la temperatura corporal normal, alta y baja?

Termómetro 37 ºC o temperatura corporal normal
Publicidad

El ser humano es un animal homeotermo capaz de mantener la temperatura corporal dentro de un rango óptimo para su funcionamiento produciendo calor de forma interna (endotermia). Este rango de temperatura «normal» puede verse condicionado por factores individuales como la edad, ciertas actividades e incluso la hora del día.

La temperatura normal del cuerpo humano más ampliamente aceptada se sitúa en los 36.5 – 37 ºC, aunque se considera dentro de los límites normales un rango de 36.1 – 37.2 ºC.

  • Temperatura normal: 36.1 – 37.2 ºC
  • Fiebre: > 38 ºC. Entre 37 y 38 se considera febrícula.
  • Hipotermina: < 35 ºC
  • El rango normal para bebés y niños puede alcanzar temperaturas superiores, entre 36.6 y 38 ºC.

La temperatura corporal normal no permanece constante a lo largo del día ni a lo largo de la vida, sino que cambia ligeramente en función de varios factores:

  • Nivel de actividad
  • Hora del día
  • Edad
  • Sexo
  • Comidas y bebidas
  • Fase del ciclo menstrual

La medida de la temperatura corporal también puede variar ligeramente en función de la zona del cuerpo dónde se tome. Las medidas en las axilas pueden llegar a ser hasta 1 grado inferiores a las lecturas en la boca, y las lecturas rectales pueden ser hasta 1 grado superior a las lecturas bucales.

Índice de contenido

Fiebre

Cuando la temperatura corporal es demasiado alta, por encima de 38 ºC, se considera un estado febril. La fiebre es consecuencia de una alteración del centro termorregulador, situado en el hipotálamo, que se produce generalmente en respuesta a una infección, sobre todo infecciones bacterianas.

Publicidad

En el caso de las infecciones, la fiebre forma parte de la respuesta del sistema inmune para combatir la infección. Es decir, se puede considerar un mecanismo fisiológico. La fiebre también se puede producir por lesiones cerebrales de diversa índole, por ejemplo daños en el hipotálamo por traumatismos, por intervención quirúrgica o por crecimientos tumorales.

En niños y bebés los límites para considerar que hay fiebre son más complejos. Si hay dudas lo mejor es consultar con el pediatra, pero en general se debería acudir al médico si un bebé de menos de 3 meses presenta temperatura bucal o rectal superior a 38 ºC. Entre los 3 meses y los 3 años de edad, una temperatura superior a 39 ºC se puede considerar fiebre alta.

Hipertermia

La hipertermia, al igual que la fiebre, se caracteriza por un aumento de la temperatura corporal por encima del rango normal. Sin embargo, la hipertermia, al contrario que la fiebre, se debe a causas ambientales que dificultan la regulación eficiente de la temperatura corporal.

Por ejemplo, cuando la humedad relativa es baja y el aire es seco, el sudor se evapora correctamente por las corrientes de convección y enfría el cuerpo. Por el contrario, si la humedad del aire es alta, las corrientes de convección y la sudoración disminuyen; el cuerpo no puede disipar calor con facilidad y se puede llegar a una hipertermia o golpe de calor.

Hipotermia

Una temperatura corporal por debajo de lo normal se denomina hipotermia. Aunque el límite inferior de temperatura normal se sitúa en los 36 ºC aproximadamente, no se suele considerar un estado de hipotermia hasta caer por debajo de los 35 ºC.

Publicidad

La hipotermia se produce cuando el cuerpo pierde demasiado calor, por ejemplo por exposición prolongada a una temperatura ambiental muy fría. Es una situación que puede llegar a ser muy grave, incluso fatal y provocar la muerte.

Los bebés no tienen aún bien desarrollados los mecanismos termorreguladores y pueden perder calor con mayor facilidad que los adultos, por lo que es importante mantenerlos abrigados. Una temperatura por debajo de los 36 ºC se considera baja para los bebés. Lo mismo ocurre en los ancianos.

La hipotermia también puede ser signo de enfermedad, entre otros:

  • Hipotiroidismo
  • Anorexia
  • Fallos circulatorios
  • Parkinson
  • Malnutrición
  • Daño neurológico
  • Fármacos: antidepresivos, antipsicóticos, sedantes, anestesia.
  • Uso de drogas y alcohol

Publicidad
Referencias
  1. Temperatura corporal normal. MedlinePlus.
  2. Sabrina Felson. (5 Febrero 2017). What Is Normal Body Temperature?. WebMD Medical Reference.