¿Qué es la sosa cáustica y para qué se utiliza?
El hidróxido de sodio, hidróxido sódico o sosa cáustica es una sustancia de alta alcalinidad y muy corrosiva compuesta por sodio, hidrógeno y oxígeno (fórmula NaOH). Descubre para que se…
El hidróxido de sodio, hidróxido sódico o sosa cáustica es una sustancia de alta alcalinidad y muy corrosiva compuesta por sodio, hidrógeno y oxígeno (fórmula NaOH). Descubre para que se…
El ácido sulfúrico es un ácido fuerte y para su neutralización es necesario el uso de sustancias muy alcalinas, es decir, con alta capacidad neutralizante de ácido (ANC).
La esterificación de Fischer-Speier es una reacción de esterificación de ácidos carboxílicos que utiliza ácido sulfúrico como catalizador. Conoce los pasos de esta reacción y como se produce.
La corriente eléctrica continua (DC) y la alterna (AC) se diferencia en el sentido de flujo de la corriente eléctrico. Descubre más diferencias entre artículo.
Explicamos el concepto de fuerza axial como una fuerza que actúa en paralelo al eje longitudinal de un objeto, y vemos algunos ejemplos prácticos de aplicaciones.
En este artículo aprenderemos el concepto de número natural y su definición a lo largo de la historia.
En este artículo aprenderemos qué es un espectro de emisión atómico y cómo se produce cuando un átomo pasa de un estado de mayor energía a un estado inferior.
La Tierra tiene un satélite natural, la Luna, y miles de satélites artificiales con diversos fines. En total se estima que hay más de 23 mil objetos de un tamaño…
En estadísticas, un percentil es una medida de posición no central utilizado para comparar datos. Aprende qué es y como se calcula.
Al contrario de lo que normalmente se piensa, Thomas Edison no inventó la bombilla. Lo que hizo fue perfeccionarla obteniendo la primera bombilla de larga duración y eficiente comercialmente. El…