
¿Qué fuerza tiene el campo magnético terrestre?
El campo magnético terrestre (campo geomagnético) tiene una fuerza relativamente baja que, en la superficie del planeta, varia entre 25 y 65 μT (microteslas). Sin embargo, es el campo magnético…
El campo magnético terrestre (campo geomagnético) tiene una fuerza relativamente baja que, en la superficie del planeta, varia entre 25 y 65 μT (microteslas). Sin embargo, es el campo magnético…
La cocanavalina A es un tipo de lecitina con muchas aplicaciones en biotecnología, como la caracterización de glicoproteínas o la cromatografía de afinidad. También tiene actividad biológica, es mitógeno para…
Los metaloides son un grupo de elementos con propiedades intermedias entre los metales y los no metales. Entre sus muchas aplicaciones, son indispensables en la electrónica y en dispositivos basados…
Los semiconductores extrínsecos se obtienen por dopaje de semiconductores intrínsecos con elementos con mayor o menor número de valencias, lo que permite un aumento controlado de la conductividad que se…
La fosforescencia es un fenómeno de fotoluminiscencia que se produce por el mismo mecanismo que la fluorescencia pero en el que la liberación de energía es mucho más lenta, por…
El Big Bang es el modelo cosmológico predominante según el cual el Universo se originó en una Gran Explosión que tuvo lugar hace 13800 millones de años. A partir de…
El efecto batocrómico se define como el desplazamiento del espectro de absorción, emisión o transmitancia de una sustancia hacia mayores longitudes de onda, es decir, hacia longitudes de onda de…
En general, se denomina cromóforo a la parte de una molécula que absorbe energía lumínica y que es responsable del color de una sustancia. También se denomina cromóforo a la…
Los barcos flotan porque el volumen de agua que desplazan al sumergirse pesa lo mismo o más que el barco y el agua empuja hacia arriba con una fuerza igual…
El papel se fábrica con pasta de celulosa, naturalmente blanca, pero que contiene restos de otras sustancias coloreadas, principalmente lignina. El efecto del oxígeno del aire y de la radiación…